Gastronomía

Los platos que representan a la cocina popular camagüeyana son en primer lugar el ajiaco criollo, conformado por viandas como la yuca, el boniato, el plátano verde, pintón y maduro, ñame, así como la calabaza, se le añade carne salada (tasajo de res), es imprescindible la cabeza de cerdo, costillas de res y mazorcas de maíz tierno, se cocina hasta dejar cocinado y espeso ese caldo. La característica fundamental de este plato es que es típico del San Juan camagüeyano, y cada 24 de junio, el ajiaco se confecciona, distribuye y degusta por los vecinos en la propia cuadra donde se elabora; es tal vez la comida colectiva más grande que se conoce.

Otros platos son el matajíbaro, el queso criollo, el arroz con carne de res y plátano maduro, así como el maíz pelao.

Un producto alimenticio, ya no exactamente típico de la ciudad pero de la provincia son las cremitas de leche de cascorro, cuyo exquisito sabor no tiene repetición en todo el país.